Redes de Gas Natural en Colombia
El gas natural, esta energía utilizada en nuestro país Colombia, desde la década de los 70,s cuenta en la actualidad con más de 9 millones de usuarios (hogares), sin embargo, son muchas las familias que aún no disfrutan de ese servicio. En muchos municipios del país, la principal razón es que no tienen redes externas (las tuberías de gas embebidas en las calles).
Instalaciones de Gas en Bogotá
Por su parte Bogotá, aunque es una ciudad que se consolida por su alta cobertura en servicios públicos, en materia de gas natural, aún son un número significativo los hogares que no tienen una red interna para el suministro de esa fuente de energía.
Por supuesto, si bien es cierto que la cobertura en redes (construidas por la empresa distribuidora) aún no es el 100%, los esfuerzos realizados por gasNatural, ahora, “Vanti”, han sido enormes y prácticamente la razón por la que algunos hogares aún no cuentan con el servicio no es por tema de cobertura en redes. ¿Por qué es entonces?
¿Por qué aún hay hogares en el país sin redes de gas natural?
Existen varios factores. En primer lugar, aún persisten algunos mitos, especialmente por temas de seguridad, tales como “el olor del gas es tóxico” o, “la presión de entrada puede ser muy peligrosa” Ambos totalmente falsos, ya que el gas natural es inodoro; ese olor característico que se alcanza a percibir se le agrega de forma artificial para detectarlo fácilmente; y en cuanto a la presión, ésta es tan baja al entrar a una vivienda (por los sistemas de regulación instalados), que no podría siquiera inflar un globo de fiesta.
Otro de los factores que impide que algunas familias instalen gas natural en casa, es el costo de la instalación, tanto la interna, como los derechos de conexión y acometida. Sin embargo, este tampoco debería ser un argumento suficientemente sólido, pues comparado con la relación costo/beneficio, es una baja inversión que se justifica plenamente, en la medida en que se obtiene ahorro en el uso de ese combustible y además incrementa el valor comercial del inmueble donde se instale.
Ventajas de una instalación de gas en su hogar
Por estas y más razones, es importante que conozcamos las principales ventajas de instalar la red para gas natural al interior de nuestras viviendas:
- En cuanto al costo, es la energía más económica de cocción y de calentamiento de agua en el hogar. Los expertos opinan que estos niveles de ahorro oscilan entre el 30 y el 35%
- También es la energía de suministro continuo por excelencia (es común en nuestra ciudad escuchar: “se fue la luz”, pero NO así, “se fue el gas”). Adicionalmente, al retornar el servicio de energía eléctrica los aparatos suelen sufrir daños por el exceso de carga.
- Ofrece mayor potencia y eficiencia en los procesos.
- Más amigable con el medio ambiente: el gas natural se considera el combustible fósil más limpio de la naturaleza ya que la emisión de material particulado es ínfima
- Es muy seguro: el gas natural es más liviano que el aire; ante una eventual fuga, se disipará muy rápidamente en el ambiente
- Planes de Financiación: Tanto para la adquisición de la red interna, como para los derechos de acometida, matrícula y conexión VANTI tiene diseñados excelentes programas para financiar el 100% de la inversión.
Cómo Solicitar una instalación interna de gas natural
Por ello, si frente a tu casa existe la red de gas natural, no hay ninguna razón para dejar de disfrutar de las enormes ventajas que ofrece el instalar gas natural en casa. Eso sí, debes asegurarte que quien construya la red, sea una FIRMA AUTORIZADA POR VANTI, como IGNP SAS, y que cuente además con los planes de financiación (para las redes y los artefactos) y programas de mantenimiento y reparación, para que te asegures que tu red cumpla con todos los estándares de calidad contemplados por las normas técnicas colombianas vigentes.
Solicita ahora tu instalación con IGNP y podrás obtener financiación directa con VANTI Gas Natural.